Solidos Resultantes
El cuadro "Sólidos Resultantes" contiene una tabla con todos los sólidos resultantes. En el lado izquierdo, es posible seleccionar los objetos para mostrar: sólidos resultantes, interfaces, terreno, NF.
Cuadro "Solidos Resultantes"
En el caso de interfaces y sólidos resultantes, es posible mostrar solo algunos elementos mediante las casillas de verificación de la tabla.
Los sólidos seleccionados se pueden exportar al formato CAD como tipo "Sólido 3D" haciendo clic en "Exportar sólidos seleccionados". Si el sólido no se puede exportar directamente como "Sólido 3D" (por ejemplo, contiene agujeros), el programa lo exportará como una entidad de tipo "Malla". A menudo, este sólido se puede convertir a Sólido 3D en varios programas CAD. El éxito de la exportación de tipos de sólidos 3D a menudo depende del refinamiento de la malla: normalmente es más fácil exportar sólidos sin refinar.
Es posible definir el espacio vertical entre los sólidos resultantes para una mejor claridad del diseño de las capas. Al definir el espaciado vertical, solo se pueden mostrar los sólidos resultantes.
Sólidos resultantes con espaciado vertical
Las interfaces se pueden representar como "recortadas" (como se considera en el modelo) o "no recortadas" (sin cortar por terreno u otras interfaces). La visualización de interfaces sin cortes se utiliza para tener una mejor idea del diseño de las capas. Las interfaces se cortan en función del orden de generación de cada capa.
Visualización de interfaces "no recortadas"
La visualización del gráfico en el escritorio se puede modificar en el cuadro "Configuración de gráficos" y con la ayuda de los botones en la barra de herramientas "Visualización".
El botón "Deshacer" es una herramienta importante del programa. Nos permite volver al estado original antes de cualquier modificación.